El pasado, presente y futuro de la Ingeniería de Software
Objetivo
Proveer a través del análisis del pasado y presente una visión global de la
evolución que ha tenido Ingeniería de Software hasta el día de hoy, y dar un
panorama del futuro de la Ingeniería de Software.
Tiempo:
máximo 2:00 horas
Invitados:
-
Academia
-
Dra. Eréndira Miriam Jiménez Hernández (IT – Tlajomulco, México)
-
-
Recién egresada de doctorado
-
Dra. Sandra Liliana Ramírez Mora
-
-
Industria
-
Julia Urbina-Pineda
-
CEO & Founder
-
CyberIIoT
-
Industry 4.0 & 5G Security Director for Latam
-
Global IoT Security Institute
-
-
-
Investigadora con gran trayectoria en IS
-
Hanna Oktaba- UNAM
-
Estructura general:
1) Presentación del chair y de los panelistas
2) Experiencia en Ingeniería de Software desde sus inicios en México
3) Impacto de la Ingeniería de software actualmente
4) Reflexiones sobre necesidades y el futuro de la Ingeniería de Software
Moderadora
Dra. Mirna Muñoz
Semblanzas de las participantes
Dra. Julia Urbina-Pineda
Julia, comienza su trayectoria en Seguridad de la Información desde su trabajo de investigación para obtener su licenciatura en Ing. en Electrónica y comunicaciones por la UDLAP: Sistemas de Detección de Intrusos en Redes de Computadoras1. Continuó su formación en el Centro de Electrónica y Telecomunicaciones (CETEC) en el TEC campus Monterrey, como Asistente de Investigación donde participó en proyectos para SCT, IUSACELL y Nortel, y al mismo tiempo cursando la Maestría en Ciencias con Especialidad en Electrónica-Telecomunicaciones y Doctorante en Tecnologías de la Información con temas de investigación en Comunicaciones Móviles e Inalámbricas – Mejoras en la calidad de servicio y Seguridad.
Desde 2017, Julia constituyó, la empresa llamada Ciberseguridad Móvil e Inalámbrica, con el nombre comercial de CyberIIoT2, en donde ha diseñado la arquitectura de seguridad, las estrategias de Ciberseguridad , analizado los riesgos y madurez de la ciberseguridad de las organizaciones de múltiples sectores, como Financieros, Educativos , Pymes, Desarrollo de Software e Industriales ( ICS- SCADA).
En 2020, fundó en México el capítulo del Instituto de Seguridad del IoT (IoTSI), donde la acompañaron de diferentes sectores del gobierno como IFT, SCT, Unidad Científica de la Guardia Nacional, ANUIES y AT&T, Udlap Jenkins y miembros de instituciones Financieras. Se ha desarrollado como statekeholder dentro del Roadmap group Security 5G de IEEE Future Networks3 donde se público la primera edicón sobre las recomendaciones y avances de ciberseguridad para el standard 3GPP (redes 5G) en el release 16 y 17. Fue nombrada Directora Ejecutiva 5G security e Industry 4.0 para IoTSI LATAM4, con la finalidad de concientizar sobre la seguridad del IoT con el uso del IoT security Framework para las redes 5G privadas en las empresas e industrial . También obtiene la certificación SCCISP5 (Smart Cities and Critical Infraestructure Security Professional y crea la division de School of Cybersecurity Training que es el centro autorizado para la certificación SCCISP6. Fue nombrada Cybersecurity Policy Expert por el Global Foundation for Cybersecurity Studies and Research7 con la finalidad de promover a nivel local y global el uso de politicas de Ciberseguridad en todos los entornos.
En 2021 es nombrada Presidenta del Capítulo de la Sociedad de Comunicaciones de la Sección IEEE Puebla8, donde uno de sus objetivo es promover la seguridad de la información en las Comunicaciones móviles en inalámbricas.
Ha participado en multiples eventos virtuales para el INEEL, GaoTek Summit 2021 NYC, USA, Semana de Ciberseguridad 2021 por la Udlap Jenkins y ComSoC Latinoamerica, entre otros.
Y fue beneficiada por la beca del Programa Francisco Coros para el curso Visión Estratégica y Técnica de las Comunicaciones Móviles 5G por la Universidad Politécnica de Madrid , Qualcomm y ETSI
- http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/urbina_p_j/
- https://www.cyberiiot.com
- https://futurenetworks.ieee.org/
- https://iotsecurityinstitute.com/iotsec/index.php/sccisp/166-julia-urbina-pineda-sccisp
- https://iotsecurityinstitute.com/iotsec/index.php/iotsi-mediareleases
- https://iotsecurityinstitute.com/iotsec/index.php/sccisp-training-partners
- https://www.gfcyber.org/our-team/
- https://la.regions.comsoc.org/biographies-chapter-chairs/julia-urbina-pineda/

Dra. Sandra Liliana Ramírez Mora

Dra. Eréndira Miriam Jiménez Hernández IT – Tlajomulco, México
